Colecciones retrospectivas

Para los servicios de cesión de muestras y gestión de colecciones, el BioBanco VIH HGM ha realizado un estudio detallado de los gastos derivados de las labores de asesoramiento y de la gestión, el procesamiento, la criopreservación y la cesión de las muestras. Las tarifas aplicadas únicamente cubren parte de los gastos resultantes del tratamiento del material biológico y varían en función del destino de las muestras y/o datos clínicos asociados. En cualquiera de los casos, el Biobanco VIH HGM siempre elaborará un presupuesto personalizado al proyecto solicitante, de forma que se garantice la máxima eficiencia y eficacia de los recursos empleados, garantizando al cliente que los costes sean lo más reales y ajustados a sus requerimientos. De este modo, para los servicios de cesión de muestras y gestión de colecciones, retrospectivas se establecen cinco tipos de tarifas:

  • Proyectos de investigación públicos liderados por personal investigador de la Red Española de Investigación en sida (para las muestras del nodo de VIH) o del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (para las muestras del nodo hospitalario).
  • Proyectos de investigación públicos liderados por personal investigador no perteneciente a la Red Española de Investigación en sida (para las muestras del nodo de VIH) o al Hospital General Universitario Gregorio Marañón (para las muestras del nodo hospitalario).
  • Ensayos clínicos o estudios observacionales promovidos por personal interno de la Red Española de Investigación en sida (para las muestras del nodo de VIH) o del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (para las muestras del nodo hospitalario).
  • Ensayos clínicos o estudios observacionales promovidos por personal investigador no perteneciente a la Red Española de Investigación en sida (para las muestras del nodo de VIH) o al Hospital General Universitario Gregorio Marañón (para las muestras del nodo hospitalario).
  • Solicitantes procedentes del sector industrial.

Las tarifas han sido calculadas en base a los costes de obtención de la muestra total. La tarifa final consiste en el coste proporcional de la cantidad de muestra entregada en cada alícuota cedida.

Las muestras son entregadas en las siguientes cantidades:

  • Sangre total: 1.500 μl por alícuota.
  • Plasma: 1.500 μl por alícuota.
  • Suero: 1.500 μl por alícuota.
  • CMSP: 8 a 16 millones de células por alícuota.
  • Pellet: 1 millón células por alícuota.
  • Aspirado nasal: 2.000 μl por alícuota.
  • Heces: variable.
  • Tejido hepático: variable.
Descargar Tarifas 2015

Colecciones prospectivas

Para los servicios realizados con muestras de colecciones prospectivas, el departamento económico del Biobanco VIH HGM realiza un exhaustivo estudio pormenorizado de los costes y servicios incurridos durante el trabajo ofrecido, elaborando presupuestos personalizados para cada cliente, pudiendo incluir las siguientes prestaciones:

  • Servicio de asesoría y planificación
  • Servicio de gestión documental y registro de colecciones
  • Servicio de recogida y centralización de muestras biológicas
  • Servicio de procesamiento y alicuotado de muestras biológicas
  • Servicio de criopreservación en ultracongeladores de -80ºC conectados a alarma telefónica de seguridad
  • Servicio de criopreservación en tanques de nitrógeno seco conectados a alarma telefónica de seguridad
  • Servicio de cesión de muestras

Asimismo para los servicios de cesión de muestras y gestión de colecciones prospectivas se establecen cinco tipos de tarifas:

  • Proyectos de investigación públicos liderados por personal investigador de la Red Española de Investigación en sida (para las muestras del nodo de VIH) o del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (para las muestras del nodo hospitalario).
  • Proyectos de investigación públicos liderados por personal investigador no perteneciente a la Red Española de Investigación en sida (para las muestras del nodo de VIH) o al Hospital General Universitario Gregorio Marañón (para las muestras del nodo hospitalario).
  • Ensayos clínicos o estudios observacionales promovidos por personal interno de la Red Española de Investigación en sida (para las muestras del nodo de VIH) o del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (para las muestras del nodo hospitalario).
  • Ensayos clínicos o estudios observacionales promovidos por personal investigador no perteneciente a la Red Española de Investigación en sida (para las muestras del nodo de VIH) o al Hospital General Universitario Gregorio Marañón (para las muestras del nodo hospitalario).
  • Solicitantes procedentes del sector industrial.

Para solicitar su presupuesto personalizado puede contactar con el personal del BioBanco VIH HGM llamando al 91 529 05 09 o enviando un e-mail a la dirección de correo BioBancoVIH.hgugm@gmail.com.